Mugen Gainetik, la ONG de desarrollo, ha organizado charlas en Donostia, Hernani y Lasarte para dar a conocer los efectos socio-ecológicos que tiene el trabajo de algunas trasnacionales españolas en México y Guatemala.

A raíz de la implantación de éstas empresas en estos países, la población indígena ha visto vulnerados sus derechos ambientales, sociales y políticos ya que el poder del capital está ganando al poder social. Asimismo, este modelo energético insostenible tiene repercusiones ambientales y sociales en sus comunidades.

Junto con las experiencias de las mujeres indígenas de Guatemala y México, Goiener ha participado como alternativa a este modelo de generación y comercialización de energía.

Intercambiando experiencias, hemos expuesto la realidad del sector para sensibilizar a las personas y promover un consumo más consciente y justo. Algo completamente necesario para defender los Derechos Humanos.

Cabe destacar que, Mugen Gainetik también ha reflejado el trabajo del Centro de Derechos de la Mujer de Chiapas (CDMCH) y de los colectivos de mujeres en torno al ejercicio de sus derechos en el documental “Mujeres tejiendo terriorios”.

Mugarik-gabe-hitzaldia